8 de marzo de 2024

I Congreso Nacional de Enfermería en Inteligencia Artificial

Loli Juan, Concha Llinares y Nuria Calero enfermeras del Hospital La Pedrera participan en el primer Congreso Nacional de Enfermería e Inteligencia Artificial en Alicante. Este congreso es una iniciativa pionera en toda España y un evento histórico para la comunidad de profesionales de la salud que busca destacar el papel fundamental que la Inteligencia Artificial (IA) desempeñará en todas las áreas de desarrollo profesional de la Enfermería



2 de marzo de 2024

Profesionales del Hospital la Pedrera participan en un Curso de tDCS avanzada

Este sábado 2 de Marzo de 2024, tres profesionales del Hospital la Pedrera, han asistido al curso de formación en estimulación eléctrica transcraneal por corriente directa (tDCS), nivel avanzado, organizado por la empresa Ionclinics. 

El hospital la Pedrera implantó esta técnica hace aproximadamente hace 10 años, siendo una tecnología en constante actualización, y de la cual, surgen cada vez más estudios que avalan su uso en determinadas patologías como ictus, depresión o fibromialgia. 

La estimulación electrica transcraneal permite modular la excitabilidad de la corteza cerebral, para intentar mejorar tanto aspectos motores como cognitivos y emocionales de pacientes con ictus. A este curso han asistido Angela Franco (Fisioterapeuta), Teresa Costa (Terapeuta Ocupacional) y Gemma Más (Neuróloga)







Participación en la 40 Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología

 Los pasados días 23 y 24 de Febrero de 2024 se celebró en el Palacio de Congresos de Elche la 40ª Reunión Anual de la Sociedad Valenciana de Neurología. La Dra. Gemma Más Sesé participó en dicha reunión, presentando una ponencia sobre la situación de la eutanasia en la Comunidad Valenciana, desde su implantación en Junio de 2021, así como la aplicación en otros países europeos. En los datos presentados se informó que, hasta la fecha, se han realizado un total de 29 prestaciones de ayuda a morir (el 51.7% de todas las solicitudes presentadas). La edad medida de los pacientes era 66.5 años y las causas más frecuentes de solicitud fueron las enfermedades neurológicas, a diferencia del resto de paises europeos, en que son las enfermedades oncológicas la causa más frecuente. La mayoría de eutanasias practicadas fueron por el médico de Atención Primaria y con mayor frecuencia en el entorno hospitalización en un 59% de los casos. Los datos presentados correspondieron al segundo semestre de 2021 y año 2022, puesto que no se han analizado todavía los datos de 2023. 





Reunión de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana

La enfermería Neurológica protagoniza un encuentro clave en Valencia  8ª de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana, un evento que...