30 de septiembre de 2025

El hospital la Pedrera participa en las XV Jornadas Internacionales de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos

 Martes, 1 de Octubre de 2025

Los profesionales del Hospital La Pedrera han tenido una destacada presencia en el Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), celebrado recientemente en Zaragoza, donde presentaron dos trabajos científicos que aportan evidencia sobre la atención a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas.

1. NECPAL y Charlson frente a frente: radiografía de la vulnerabilidad clínica
Este estudio analizó a 180 pacientes ingresados en el hospital entre octubre de 2022 y diciembre de 2023. Se comparó la escala NECPAL, que identifica necesidades paliativas, con el Índice de Comorbilidad de Charlson. Los resultados mostraron que casi la mitad de los pacientes fueron clasificados como NECPAL positivos, con elevada carga de comorbilidad y mayor mortalidad hospitalaria (32,6%). La combinación de ambas herramientas permite una valoración clínica más precisa y favorece la planificación de cuidados paliativos centrados en la persona.

2. Evaluación de la funcionalidad en pacientes NECPAL positivos con relación al Índice Barthel
El segundo trabajo examinó cómo evolucionaba la funcionalidad de los pacientes según el Índice de Barthel, en relación con su clasificación NECPAL. En una muestra de 140 pacientes, todos los subgrupos mostraron mejoría funcional durante el ingreso, incluso aquellos con peor situación basal y con criterios NECPAL positivo. Esto refuerza la utilidad de combinar NECPAL con el Índice Barthel para orientar decisiones clínicas y planificar cuidados individualizados.

La participación en este congreso de SECPAL refleja el compromiso del equipo del Hospital La Pedrera con la investigación y la mejora continua en cuidados paliativos, contribuyendo al conocimiento científico y al desarrollo de prácticas que ponen en el centro a las personas con enfermedades crónicas avanzadas.







Participación del hospital la Pedrera en la Noche Europea de la investigación

Viernes 26 de Septiembre de 2025

El equipo de Neurorrehabilitación del Hospital La Pedrera participa en la Noche Europea de la Investigación

El pasado viernes 26 de septiembre, varios profesionales del equipo de Neurorrehabilitación del Hospital La Pedrera, en colaboración con la Fundación Fisabio, participaron en la Noche Europea de la Investigación. Este evento, celebrado simultáneamente en más de 400 ciudades de toda Europa, tiene como objetivo acercar la ciencia a la ciudadanía y mostrar el lado más humano de la investigación a través del contacto directo con quienes la desarrollan.

Bajo el lema "La ciencia valenciana sale a la calle", los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano algunas de las tecnologías empleadas en el ámbito de la neurorrehabilitación, con el objetivo de lograr la máxima recuperación funcional, de los pacientes atendidos en el hospital.

Entre las actividades organizadas, destacó el taller "Ponte las gafas mágicas y viaja dentro del cerebro", donde la terapeuta ocupacional Verónica Rodríguez, junto a las fisioterapeutas Luisa Martínez y María Navarro, mostraron el uso de tecnologías de realidad inmersiva aplicadas al tratamiento neurológico.

En el espacio "Supermanos robóticas", las terapeutas ocupacionales Alicia Garrote y Astrid Pons presentaron guantes robotizados utilizados en la rehabilitación del miembro superior en personas que han sufrido un ictus u otras lesiones neurológicas.

Por su parte, la logopeda Marta Esparza y el fisioterapeuta Jaime Ruiz guiaron el taller "Exploradores de sabores y texturas divertidas", donde explicaron qué es la disfagia y cómo, mediante diferentes texturas, se puede ayudar a las personas que la padecen a disfrutar de las bebidas de forma segura.

La jornada fue todo un éxito, combinando divulgación científica, innovación y participación ciudadana en un ambiente dinámico y enriquecedor.




















II Jornada de Investigación de Hospitales HACLEs de la Comunidad Valenciana

 2 de Octubre de 2025 El pasado 2 de octubre, profesionales del Hospital La Pedrera paticiparon activamente en la II Jornada de Investigació...