Los pacientes en estado vegetativo o con mínima conciencia, a menudo no presentan respuestas evidentes o fácilmente identificables, siendo difícil para los profesionales saber si el paciente reacciona ante los diferentes estímulos.
Disponer de un software que pueda integrar todas esas señales y ofrezca información de la reactividad del paciente permitiría al terapeuta saber qué estímulos o que terapias provocan una mayor reacción.
El equipo de neurología del HLP, la UPV y la empresa MedipHealth, están desarrollando este proyecto innovador financiado por el programa de Ayudas UPV-FISABIO 2020. Esta tecnología podría aplicarse en el futuro en personas con otro tipo de alteraciones.
Blog destinado a divulgar los trabajos de investigación llevados a cabo en el Hospital la Pedrera. Denia (Alicante)
29 de enero de 2021
Registro y Análisis Multiparamétrico de Bioseñales para la Evaluación de la Respuesta a Terapias de Estimulación en Pacientes con Estados Alterados de Conciencia.
II Jornada de Investigación de Hospitales HACLEs de la Comunidad Valenciana
2 de Octubre de 2025 El pasado 2 de octubre, profesionales del Hospital La Pedrera paticiparon activamente en la II Jornada de Investigació...
.jpeg)
-
Dénia, 30 de mayo de 2025 La doctora Marco, médica internista del Hospital La Pedrera, junto con un equipo de investigadores de la Univers...
-
Viernes 26 de Septiembre de 2025 El equipo de Neurorrehabilitación del Hospital La Pedrera participa en la Noche Europea de la Investigación...
-
2 de Octubre de 2025 El pasado 2 de octubre, profesionales del Hospital La Pedrera paticiparon activamente en la II Jornada de Investigació...