28 de noviembre de 2022

antimicrobianos en heridas crónicas: recomendaciones GNEAUPP

 Este artículo que publica la revista Gerokomo se basa en el documento técnico n.º VIII del GNEAUPP, y actualizan algunos conceptos relacionados con los antimicrobianos, añaden nuevas herramientas terapéuticas contrala infección y el impacto de los biofilms.

Utiliza el sistema propio del GNEAUPP de gradación de la evidencia, que clasifica la fuerza de la recomendación en alta, moderada o baja. 

Los antimicrobianos analizados -modo de actuación, presentación comercial, recomendaciones de uso, contraindicaciones y efectividad sobre el biofilm- son: el alcohol, la clorhexidina, el hipoclorito sódico, la octenidina, la plata y los yodóforos. También los efectos de los llamados agentes antibiofilm, aunque la mayoría se han realizado in vitro.

Para finalizar, se realizan una serie de recomendaciones dirigidas a los investigadores para generar nuevas evidencias relacionadas con los antimicrobianos y su aplicabilidad clínica.


Fuente: Romero-Collado, Ángel, José Verdú-Soriano, Erica Homs-Romero, Ángel Romero-Collado, José Verdú-Soriano, y Erica Homs-Romero. «Recomendaciones del uso de antimicrobianos en heridas crónicas». Gerokomos 33, n.o 2 (2022): 111-18.

II Jornada de Investigación de Hospitales HACLEs de la Comunidad Valenciana

 2 de Octubre de 2025 El pasado 2 de octubre, profesionales del Hospital La Pedrera paticiparon activamente en la II Jornada de Investigació...