25 de febrero de 2021

burn-out en profesionales sanitarios españoles durante la pandemia de COVID-19

El objetivo de este trabajo es comparar la prevalencia del síndrome de agotamiento en los trabajadores que trabajaron en primera línea en España durante el COVID-19 con aquellos que trabajaron en la sala habitual, y caracterizar la prevalencia del síndrome de agotamiento (Maslach Burnout Inventory).  Diseño transversal, basado en encuestas on-line. La encuesta se realizó entre el 21 de abril y el 3 de mayo de 2020 y recopiló datos demográficos y preguntas sobre puesto de trabajo desde el brote de la pandemia.
Respondieron 643 participantes: 408 (63,5%) médicos, 172 (26,8%) enfermeras y 63 (9,8%) otras profesiones sanitarias. 377 (58,6%) trabajaban en primera línea.
El análisis de regresión logística multivariable reveló que, trabajar en primera línea (OR 1,93; IC 95% 1,37 a 2,71, p <0,001), ser mujer (OR 1,56; IC 95% 1,06 a 2,29, p = 0,022), menor de 30 años (OR 1,75; IC del 95%: 1,06 a 2,89, p = 0,028) y ser médico (OR 1,64; IC del 95%: 1,11 a 2,41, p = 0,011) se asociaron con un alto riesgo de síndrome de agotamiento.

  • El estudio se realizó en las etapas media y tardía del brote de COVID-19, 2 semanas después de que se alcanzara el pico de la curva en España, en Madrid, una zona críticamente afectada por la epidemia.
  • Los resultados muestran un porcentaje importante de agotamiento entre sanitarios de primera línea, particularmente entre las mujeres, jóvenes y médicos, coincidente con informes anteriores de China e Italia.
  • La principal limitación es que se trata de una encuesta de respuesta voluntaria on-line distribuida por listas de correo y redes sociales. Al ser voluntarios, los profesionales más afectados pudieran estar más interesados ​​en responder la encuesta ye el grado de prevalencia del burnout estar sobreestimado.
  • El estudio tiene un alcance limitado. La mayoría de los participantes (81,2%) son de la Comunidad de Madrid, lo que limita la generalización de los resultados a otras regiones y carece de seguimiento longitudinal.

Reunión de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana

La enfermería Neurológica protagoniza un encuentro clave en Valencia  8ª de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana, un evento que...