30 de junio de 2021

Ya está abierto el plazo de presentación de solicitudes para las convocatorias de ayudas 2021 POLISABIO, UJISABIO e ILISABIO

 


Los tres programas (Polisabio, Ujisabio e Ilisabio)  tienen como principal finalidad el apoyo e impulso de la realización de acciones preparatorias y proyectos de innovación en los que participen de manera conjunta y coordinada personal de FISABIO y personal de la UPV, UJI y UMH respectivamente, así como fortalecer la colaboración entre personal investigador de las tres Universidades y los centros adscritos a FISABIO.

Las convocatorias 2021 contemplan los siguientes subprogramas de ayudas:

  1. Subprograma de Fomento de Acciones Preparatoria para la exploración y formulación de Futuros Proyectos de investigación/innovación (POLISABIO, UJISABIO, ILISABIO).  
  2. Subprograma de Apoyo para el desarrollo de Proyectos de Innovación (POLISABIO, UJISABIO).


¡Presenta tu solicitud hasta el 22 de julio!

Más información de cada uno de los programas en:

Polisabio

Ujisabio

Ilisabio

29 de junio de 2021

auditoría clínica para mejorar la calidad de la documentación de enfermería en una RRSS

Aumentar la calidad de la documentación de enfermería sugiere aumentar la seguridad y la calidad de la atención al paciente. Si bien la documentación de enfermería de alta calidad implica una documentación completa del proceso de enfermería, no siempre cumplen con estos criterios. El objetivo de este proyecto de mejora era evaluar la calidad de los registros electrónicos de enfermería en una RRSS mediante una herramienta de auditoría estandarizada e implementar una estrategia personalizada para mejorar la práctica de la documentación.

miedo a caer y limitación de las actividades diarias

Entre la población mayor, el miedo a las caídas o las caídas anteriores son factores que afectan las actividades diarias. No está claro si cada una de ellas limitan independientemente las actividades diarias.

Los autores de este estudio longitudinal publicado en BMC Geriatrics, utilizan datos del Estudio Nacional de Tendencias de Salud y Envejecimiento (NHATS), una encuesta representativa nacional de Medicare USA. Se incluyen 864 participantes que proporcionaron datos sobre caídas anteriores, miedo a las caídas que no tenían limitadas las actividades diarias en el año 1 del estudio. Las actividades diarias limitadas incluyeron cualquier dificultad con la movilidad (ej. Salir), el cuidado personal (ej. Comer) y las actividades del hogar (ej. Lavar la ropa). Se utilizaron modelos de estimación ajustando las covariables.

perfil epidemiológico de mayores atendidos en RRSS y centros de día en Portugal: asociación entre el funcionalidad y cognición

las instituciones para adultos mayores en Portugal comprenden esencialmente tres modalidades principales (centros de día, atención domiciliaria y residencias). Estas instituciones son responsabilidad del sector de la sanidad pública. Identificar las características sociodemográficas y patológicas de los adultos mayores que asisten a estas instituciones es fundamental para establecer necesidades y ampliar el conocimiento de los factores asociados a las limitaciones funcionales, cognitivas la multimorbilidad. 

Reunión de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana

La enfermería Neurológica protagoniza un encuentro clave en Valencia  8ª de Enfermería Neurológica de la Comunidad Valenciana, un evento que...