Acción Estratégica en Salud, AES 2022- ISCIII

 

15/02/2022

Twitter Instagram Linkedin Youtube WWW

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Resolución de la Dirección del Instituto de Salud Carlos III O.A., M.P., por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2022 de concesión de subvenciones de la Acción Estratégica en Salud 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Las bases completas de la presente convocatoria pueden ser consultadas en el siguiente enlace:

https://www.isciii.es/QueHacemos/Financiacion/solicitudes/Documents/Resoluci%C3%B3n.pdf

 

WEBINAR INFORMATIVO: Martes 22 de Febrero 13:00h accediendo a través del link

 

 

NOVEDADES AES 2022:

 

  • Es requerido el nuevo modelo CVA-ISCIII para todas las modalidades de la presente convocatoria.
  • La documentación podrá presentarse en castellano o inglés independientemente de la cantidad económica solicitada.
  • No podrá ser IP de un proyecto personal obtenido con cargo a un proyecto de investigación de convocatorias anteriores.
  • Adjuntar en la solicitud de las modalidades que lo requieran, las publicaciones que no estén en acceso abierto.
  • Importante utilizar los modelos de la convocatoria 2022 que el ISCIII pone a disposición.

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 

PROYECTOS DE I+D+I EN SALUD 2022.

(Ref. FISABIO: PI-22-51)

 

La presente convocatoria tiene por objetivo la financiación de proyectos, de calidad contrastada, que tengan como objetivos principales:

  • La transferencia y aplicación del conocimiento científico-técnico a la mejora en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y en las actividades de promoción de la salud pública y los servicios de salud.
  • Fomentar las sinergias, impulsar el talento y la empleabilidad y fortalecer las estructuras de gobernanza que agregan las capacidades científico-técnicas de los centros asistenciales del SNS.
  • Promover la financiación del primer proyecto de investigación, de calidad contrastada, de investigadores emergentes. A estos efectos se considerarán emergentes los investigadores nacidos en 1977 o fecha posterior. 

Dotación: No especificada.

 

Duración: 3 años.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Importante: El interesado debe remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link

 

Fecha límite gestión FISABIO: 17/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 24/03/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

 

 

PROYECTOS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO EN SALUD 2022.

(Ref. FISABIO: PI-22-52)

 

La presente convocatoria ofrece ayudas para la financiación de proyectos carácter aplicado cuyo objetivo sea promover la innovación en los centros asistenciales del SNS y la transferencia de soluciones innovadoras, así como la generación de beneficios para la comunidad, permitiendo al mismo tiempo establecer alianzas entidades de investigación y empresas del sector farmacéutico, biotecnológico y de tecnologías médicas y sanitarias. 

Los proyectos podrán presentarse como proyectos individuales por una entidad solicitante y a ejecutar por un equipo de investigación liderado por un investigador principal responsable o como proyectos coordinados. 

Será obligatoria la vinculación con empresas u otras entidades públicas o privadas interesadas en el desarrollo y los resultados de los mismos, sin que dicha participación suponga ningún tipo de ayuda directa a las mismas con cargo a las subvenciones que pudieran ser concedidas en esta convocatoria.  

 

Tipos de proyectos (novedad respecto a la convocatoria 2021): 

  1. Proyectos de Pruebas de Concepto (PdC): Proyectos enfocados a la validación de ideas con objetivo para alcanzar un valor de 3 o 4 en términos de madurez tecnológica (TRL), es decir, persigan desarrollar y validar un prototipo en un entorno relevante.  
  2. Proyectos de Validación tecnológica de prototipos (VTP): Proyectos que parten de una idea previamente validada que persigan alcanzar un valor de 5 o 6 en términos de madurez (TRL), es decir, persigan desarrollar y validar un prototipo en un entorno relevante.

Dotación: No especificada. 

 

Duración: La modalidad de Proyectos de Pruebas de Concepto (PdC) 2 años. La modalidad de Proyectos de Validación tecnológica de prototipo (VTP) 3 años 

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

OBLIGATORIO: Debido a que en esta modalidad solamente es posible la presentación de una solicitud por centro de realización, el interesado deberá remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link, antes del 25/02/2022.

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022 

Fecha límite gestión FISABIO: 24/03/2022 

Fecha límite entidad convocante: 31/03/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular) 

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA INDEPENDIENTE 2022.

(Ref. FISABIO: PI-22-53)

La presente convocatoria tiene por objetivo fomentar la investigación clínica independiente, con medicamentos de uso humano y/o terapias avanzadas, mediante la financiación de proyectos no promovidos por la industria farmacéutica.

Serán susceptibles de financiación los proyectos de calidad contrastada dirigidos al desarrollo de ensayos clínicos con medicamentos de uso humano y/o terapias avanzadas (definidas como terapia génica, terapia celular o ingeniería tisular) que permitan objetivar avances tangibles para los pacientes y que proporcionen evidencias a las autoridades sanitarias para su implantación en el SNS.

 

Tipos de proyectos:

  • Proyectos individuales: Presentados por una entidad solicitante y a ejecutar en un único centro por un equipo de investigación liderado por uno o por dos investigadores principales responsables (IP y co-IP) con vinculación funcionarial, estatutaria o laboral con la entidad solicitante.
  • Proyectos multicéntricos: Realizados en más de un centro de acuerdo con un protocolo único, existen dos posibilidades:
    • Modalidad de estudio multicéntrico con un único centro beneficiario de la ayuda. Presentación de una única solicitud por el centro al que esté vinculado el investigador principal, que actúa como coordinador del ensayo, figurando en un mismo equipo todoslos investigadores colaboradores, con independencia del centro desde el que participen.
    • Modalidad de estudio multicéntrico con varios centros beneficiarios de la ayuda. Presentación de una solicitud por cada uno de los centros participantes, con un investigador principal y un equipo de investigación por cada solicitud presentada. Uno de los investigadores principales actuará además como coordinador y será el responsable de la coordinación científica y del seguimiento del proyecto en su conjunto.

Los ensayos clínicos solicitados desde el CIBER sólo podrán optar a la categoría de proyectosmulticéntricos con un solo centro beneficiario y necesariamente tendrán que incluir investigadores de al menos dos áreas temáticas CIBER.

Incompatibilidades:

  • No estar realizando un programa de Formación Sanitaria Especializada (FSE), ni un contrato de formación predoctoral.
  • No ser investigador principal de un proyecto que haya sido financiado en las convocatorias de concesión de subvenciones para Proyectos de Investigación Clínica Independiente de los años 2019, 2020 y 2021.
  • No ser investigador principal de un proyecto concedido de subvenciones para Proyectos de Investigación Clínica Independiente en Terapias, de la Convocatoria AES 2018, y que aún se encuentre en ejecución en el año 2021.
  • Las personas investigadoras participaentes no podrán figurar en más de una solicitud.
  • No podrán concurrir a esta convocatoria ningún investigador que actúe como promotor del ensayo clínico objeto de esta actuación, quedando expresamente excluida la figura de co-promotor.

Limitaciones en el número de solicitudes:

  • Una solicitud por centro. A estos efectos, el máximo de solicitudes aplica a la modalidad en su conjunto, con independencia del tipo de proyecto solicitado (individual o coordinado).

Dotación: No especificada.

 

Duración: 4 años.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Importante: Dado que en esta convocatoria la figura del promotor debe recaer de forma exclusiva y única en la entidad gestora de la institución solicitante, los/las investigadores/as interesados/as en concurrir deberán notificar su intención cumplimentando el siguiente formulario (siguiente link) antes del 25/02/2022 y contar con el visto bueno por escrito por parte de la Dirección de Fisabio.

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 20/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 27/04/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

RECURSOS HUMANOS

 

CONTRATOS MIGUEL SERVET 2022.

(Ref. FISABIO: RH-22-07)

El objeto esta actuación es, por un parte, la contratación de doctores de acreditada trayectoria investigadora en centros clínicos asistenciales aportando una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que realicen.

 

Incompatibilidades:

  • Con carácter general, los contratos financiados serán incompatibles con la vigencia de cualquier otro contrato laboral por parte del personal contratado.
  • No podrán ser candidatos aquellos que estén disfrutando de un Contrato Miguel Servet en el momento de la solicitud, ni los que lo hayan completado con anterioridad.

Limitaciones en el número de solicitudes:

  • Dos solicitudes por centro.
  • Una solicitud por otros centros. Importante: Dentro de esta clasificación se incluye Salud Pública.  

Información Importante:

  • Los investigadores Miguel Servet podrán prestar colaboraciones complementarias en tareas docentes, en su misma institución o en otras, por un máximo de 80 horas anuales con la aprobación de la entidad en que presta servicios y con sometimiento a la normativa vigente de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
  • Como novedad, se diferencian dos fases:
    • Fase 1: duración mínima de 3 años.
    • Fase 2: duración máxima de 2 años. A partir de la finalización del segundo año de la primera fase la persona investigadora tiene que presentar una evaluación de su actividad científico-técnica para ser Investigador/a R3.  

Dotación: 40.500 € brutos/año; ayuda adicional de 40.000€ (para los cuatro primeros años) para cubrir los gastos de la persona investigadora contratada y directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación. Adicionalmente, se concederá a los centros de I+D una ayuda de 66.100 euros por plaza cubierta para la creación de puestos de trabajo de carácter permanente.

Duración: Contrato de 5 años.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

OBLIGATORIO: Debido a que en esta modalidad solamente es posible la presentación de dos solicitudes por centro de realización, el interesado deberá remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link antes del 25/02/2022.

 

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 16/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 23/03/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

CONTRATOS SARA BORRELL 2022.

(Ref. FISABIO: RH-22-09)

La siguiente modalidad tiene por objeto la contratación, en centros con actividad clínico
asistencial, de personal doctor recién titulado en el campo de las ciencias y tecnologías
de la salud, para perfeccionar su formación.

 

Incompatibilidades:

  • No podrán concurrir como jefes de grupo en esta convocatoria quienes se encuentren dirigiendo la actividad de personas con un contrato Sara Borrell con contrato concedido y en activo correspondientes a las convocatorias 2020 y 2021 de la AES.
  • No estar disfrutando de un Contrato Sara Borrell en el momento de la solicitud, ni haberlo completado con anterioridad.

Limitaciones en el número de solicitudes:

  • Cinco solicitudes y dos concesiones por centro clínico-asistencial.
  • Tres solicitudes y una concesión por otros centros. Importante: Dentro de esta clasificación se incluye Salud Pública.  

Dotación: 30.000€ brutos/año las dos primeras anualidades y 35.000€ brutos/año la tercera.

Duración: Máximo 3 años.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

OBLIGATORIO: Debido a que en esta modalidad solamente es posible la presentación de cinco solicitudes por centro clínico-asistencial, el interesado deberá remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link antes del 25/02/2022.

 

Fecha notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 22/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 29/03/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

 

CONTRATOS RÍO HORTEGA 2022.

(Ref. FISABIO: RH-22-10)

El objeto de esta convocatoria es la contratación de profesionales, exclusivamente en las entidades sanitarias de titularidad pública, con actividad clínico asistencial, que hayan superado la FSE (Formación Sanitaria Especializada), para el desarrollo de un plan de formación en investigación en ciencias y tecnologías de la salud que simultanearán con actividad asistencial correspondiente a su especialidad.

 

Incompatibilidades:

  • No podrán concurrir como jefes de grupo en esta convocatoria quienes se encontraran dirigiendo la actividad de investigadores Río Hortega con contrato concedido y en activo correspondientes a la convocatoria 2021 de la AES.
  • No estar disfrutando de un Contrato Río Hortega en el momento de la solicitud, ni haberlo completado con anterioridad.

Limitaciones en el número de solicitudes:

Ocho solicitudes y cuatro concesiones.

 

Información importante:

La actividad asistencial se desarrollará en los centros asistenciales de titularidad pública y el contratado deberá simultanearla con la de investigación según la propuesta presentada a la convocatoria.

 

Duración: 2 años.

Dotación económica: 20.600€/año en la primera anualidad y de 21.800€ en la  segunda anualidad para profesionales con FSE en Enfermería; de 30.000€/año para la primera anualidad y 35.000€ para la segunda anualidad para el resto de profesionales.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

OBLIGATORIO: Debido a la limitación de solicitudes por centro, el interesado deberá remitir a su gestor en Fisabio su intención de concurrir a la presente convocatoria al siguiente link antes del 25/02/2022.

Fecha notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 22/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 29/03/2022 hasta las 15:00h (hora peninsular)

 

CONTRATOS PFIS: CONTRATOS PREDOCTORALES DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN EN SALUD 2022.

(Ref. FISABIO: RH-22-11)

Mediante esta convocatoria se pretende financiar contratos destinados a la formación inicial de personal investigador en ciencias y tecnologías de la salud, mediante la realización de una tesis doctoral.

 

Incompatibilidades:

  • Cada jefe de grupo podrá presentar como máximo una persona candidata para la realización de su tesis doctoral.
  • No podrán concurrir como jefes de grupo quienes se encontraran dirigiendo la actividad de investigadores predoctorales PFIS e i-PFIS con contrato concedido y en activo correspondiente a las convocatorias 2019, 2020 y 2021 de la AES.
  • Sólo se podrá presentar una persona candidata por grupo, entendiendo por tal, como el conjunto de investigadores que trabajan bajo la dirección científica del investigador principal y que publican conjuntamente, de modo que no serán admisibles las solicitudes presentadas por un mismo grupo a las dos modalidades. Tampoco podrá presentarse una misma persona candidata a las dos modalidades.
  • Haber iniciado su formación predoctoral con financiación de otras ayudas destinadas a la formación predoctoral a través del desarrollo de una tesis doctoral que se haya otorgado en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023 o de alguno de los anteriores Planes Estatales.
  • Estar en posesión del título de doctor, por cualquier universidad española o extranjera.
  • Haber disfrutado, previamente a la presentación de la solicitud, de un contrato predoctoral por tiempo superior a doce meses.

Limitaciones en el número de solicitudes:

  • Tres solicitudes y una concesión por centro. En el caso del Consorcio CIBER, estos límites se aplicarán, respectivamente, a cada área temática.

Información importante:

  • Las personas candidatas que hubieran disfrutado previamente de un contrato bajo la modalidad de contrato predoctoral, durante un periodo igual o inferior a doce meses, la duración del contrato que se formalice deberá ser tal que sumados los periodos de disfrute anteriores bajo tal modalidad resulte un periodo conjunto de cuatro años, salvo en el caso de las personas con discapacidad en las que el tiempo de contratación no podrá ser superior a seis años.
  • Se reservará un mínimo de un 10% de los contratos a conceder para las solicitudes cuyos jefes de grupo sean contratados Miguel Servet y Juan Rodés en activo, siempre y cuando obtengan una evaluación favorable de su solicitud.

Dotación: 20.600€/año para las dos primeras anualidades, 21.800€ para la tercera anualidad y 26.900€ para la cuarta anualidad. En aquellos contratos cuyos jefes de grupo pertenezcan a la categoría “Grupos dirigidos por investigadores nacidos en 1977 o fecha posterior” o sean Contratados Miguel Servet o Juan Rodés, la dotación económica será de 27.398€/año las dos primeras anualidades, 28.994€ para la tercera anualidad y 35.777€ para la cuarta anualidad.

Duración: Máximo 4 años.

OBLIGATORIO: Debido a la limitación de solicitudes a presentar por centro, el interesado deberá remitir a su gestor en Fisabio su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link antes de 25/02/2022.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Fecha notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 30/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/04/2022 15:00h (horario peninsular)

 

CONTRATOS PARA LA INTENSIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN EL SNS (INTENSIFICACIÓN) 2022.

(Ref. FISABIO: RH-22-12)

Mediante esta convocatoria se pretende incentivar la contratación en centros de titularidad pública de personas facultativas especialistas, diplomadas universitarias o graduadas en Enfermería, Odontología o en Fisioterapia, para realizar parte de la actividad clínico-asistencial de profesionales que al mismo tiempo desarrollan actividades de investigación.

 

Incompatibilidades:

  • No podrán optar a esta actuación quienes hayan resultado beneficiarios de un contrato de intensificación en la AES 2020 o del 2021.
  • No podrán optar a estas ayudas aquellas personas que ocupen puestos directivos o Jefaturas de Servicio.

Limitaciones en el número de solicitudes:

  • Una por centro. El límite se podrá ampliar en una solicitud más cuando alguna de las solicitudes presentadas lo sea para intensificar a personal facultativo en posesión del título de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, personas graduadas en enfermería, odontología y/o fisioterapia.

Dotación económica: 30.000€/año para el personal facultativo, 20.000€/año para el personal de Enfermería, Odontología o de Fisioterapia, incluida la cuota patronal de la Seguridad Social, que será librada como pago único anual.

Duración: 1 año o 2 años en función de los años pendientes de ejecución del proyecto activo que sustente la solicitud. Estas ayudas permitirán la contratación laboral en 2023 y, en su caso en 2024, durante el tiempo que equivalga a la liberación del 50% de la jornada asistencial en cómputo anual del personal que vaya a sustituir la persona candidata.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

OBLIGATORIO: Debido a la limitación de solicitudes por centro, el interesado deberá remitir a su gestor en Fisabio su intención de concurrir a la presente convocatoria al siguiente link antes del 25/02/2022.

 

Fecha notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 16/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 23/3/2022 15:00h (horario peninsular)

 

AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN

 

MOVILIDAD DE PERSONAL INVESTIGADOR CONTRATADO EN EL MARCO DE LA AES (M-AES) 2022.

(Ref. FISABIO: AI-22-24)

 

Ayudas destinadas a la financiación de estancias de personal investigador en centros extranjeros de I+D o en Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades María de Maetzu, con el fin de mejorar su formación y competencia en investigación, desarrollo e innovación tecnológica.

Dotación: 80€ o 115 €/día dependiendo si el centro es nacional o extranjero.

 

Duración:

  • Tendrán  una  duración  mínima  de  60  días  y  máximo  de  180  días  en  el  caso  de contratados PFIS, i – PFIS, Río Hortega, Juan Rodés y Miguel Servet.
  • En el caso de los contratados Sara Borrell la duración máxima podrá ser de hasta 1 año.

*Las estancias subvencionadas deberán comenzar en 2023 y no serán susceptibles de fraccionamiento.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Importante: El interesado debe remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link

 

Fecha límite gestión FISABIO: 15/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 22/03/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

 

MOVILIDAD DE PROFESIONALES SANITARIOS E INVESTIGADORES DEL SNS (M-BAE) 2022.

(Ref. FISABIO: AI-22-25)

 

Ayudas dirigidas a la financiación de estancias de profesionales sanitarios e investigadores del SNS, para el aprendizaje o perfeccionamiento de técnicas, tecnologías o procedimientos en investigación, desarrollo e innovación tecnológica del campo de la biomedicina, en instituciones nacionales o extranjeras de prestigio.

 

Incompatibilidades:

  • El personal investigador en formación (investigadores predoctorales) ni quienes se encuentren desarrollando la FSE.
  • Aquellos profesionales que hubieran disfrutado de una ayuda de Movilidad de profesionales sanitarios e investigadores del SNS (M-BAE), concedida en la convocatoria 2019, 2020 o 2021.

Dotación: 80€ o 115 €/día dependiendo si el centro es nacional o extranjero.

Duración: mínima de 60 días y máxima de 365..*

*Las estancias subvencionadas deberán comenzar en 2023 y no serán susceptibles de fraccionamiento.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Importante: El interesado debe remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link

 

Fecha límite gestión FISABIO: 15/03/2022

Fecha límite entidad convocante: 22/03/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

 

INCORPORACIÓN DE UNA NUEVA ÁREA TEMÁTICA Y NUEVOS GRUPOS AL CONSORCIO CENTRO DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN RED M.P. (CIBER) 2022.

(Ref. FISABIO: AI-22-26)

El objeto de esta actuación es regular la incorporación de nuevos grupos de investigación al Consorcio CIBER en las áreas temáticas.

 

Incompatibilidades:

  • Los investigadores participantes no podrán figurar en más de una solicitud.
  • No podrán participar en esta convocatoria los grupos que hayan sido discontinuados del Programa CIBER. No será aplicable si la solicitud se cursa para la participación del grupo en un área temática distinta a la que se encontraba adscrito.
  • Aquellos investigadores que participen en alguna estructura de investigación Cooperativa. Se penalizará el intento de fraccionamiento de los grupos para participar en diferentes áreas temáticas de CIBER.

Importante: El interesado debe remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link antes del 25/02/2022.

 

Dotación: 250.000€ a percibir el Consorcio CIBER.

Duración: No especificada.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Fecha límite gestión FISABIO: 20/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 27/04/2022 15:00h (horario peninsular)

 

PROYECTOS DE COLABORACIÓN INTERNACIONAL 2022.

(Ref. FISABIO: AI-22-27)

Ayuda destinada a la financiación de la participación de entidades españolas en proyectos de investigación internacionales consorciados, que hayan concurrido con éxito a convocatorias internacionales conjuntas competitivas en las que el ISCIII participa como organismo financiador de la parte española.

Incompatibilidades:

La presentación de una solicitud en esta actuación es incompatible con la participación en Proyectos de Programación Conjunta Internacional de la misma iniciativa y modalidad si tienen una fecha de finalización posterior al 31 de diciembre de 2022. Esta incompatibilidad solo afecta al investigador principal.

Esta incompatibilidad no tiene efecto si se participa en calidad de coordinador de la nueva solicitud o en el proyecto internacional con fecha de finalización posterior al 31 de diciembre de 2022.

Dotación: La cuantía de las ayudas se determinará en cada caso.

Duración: El plazo de ejecución deberá atenerse a las condiciones estipuladas en la correspondiente convocatoria internacional.

 

Enlace Información sobre la modalidad ampliada

Enlace a la web de la convocatoria

 

Importante: El interesado debe remitir a su gestor en FISABIO su intención de concurrir a la presente convocatoria accediendo al siguiente link

 

Fecha límite notificación intención de presentarse a la convocatoria: 25/02/2022

Fecha límite gestión FISABIO: 31/10/2022

Fecha límite entidad convocante: 08/11/2022 hasta las 15:00h (horario peninsular)

 

Consulte aquí los boletines de convocatorias anteriores.

Fisabio - Av. Catalunya, 21 - 46020 VALÈNCIA
Teléfono: +34 961 92 57 00 - Correo electrónico: fisabio@gva.es
Si no desea recibir más información, envíe un correo con la palabra "Baja" en el asunto a la dirección electrónica: proyectos_fisabio@gva.es

Twitter Instagram Linkedin Youtube WWW
   
Con la tecnología de Blogger.