Difusión Extraordinaria Agencia Valenciana de Innovación 2022

 

13/04/2022

Twitter Instagram Linkedin Youtube WWW

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA

Se informa que a día 7 de abril de 2022, se ha publicado en el DOCV la resolución por la que se convocan ayudas en materia de fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación para la mejora del modelo productivo para los ejercicios 2022 a 2024.

Las Bases completas pueden consultare en el siguiente enlace:

https://innoavi.es/wp-content/uploads/2022/04/resol_convo_ayudas_2022.pdf

A efectos de mejorar el procedimiento de solicitud por parte del área de gestión de proyectos, se requiere la cumplimentación del siguiente formulario en el que se notifica la intención de concurrir:

https://atenea.fisabio.san.gva.es/redcap/surveys/?s=8RTX4T4HAAHCD3NX

En la presente resolución se convocan ayudas en diversos ámbitos de actuación dirigidas a fortalecer y desarrollar nuestro sistema valenciano de innovación. A continuación, las distintas modalidades:

 

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN COOPERACIÓN. CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: PI-22-159)

 

La siguiente convocatoria tiene por objeto apoyar el desarrollo de grandes proyectos de I+D+i en cooperación entre varios agentes del Sistema Valenciano de Innovación, como vía para el desarrollo de soluciones conjuntas a problemas de interés común.

Los proyectos solicitados deberán encuadrarse en alguna de las siguientes tipologías:

  • Investigación industrial
  • Desarrollo experimental
  • Innovación en materia de procesos y organización.

Cuando un proyecto conste de diferentes actividades, cada una de ellas deberá encuadrarse en alguna de las tipologías anteriores.

 

Requisitos:

  • El consorcio  estará constituido por un mínimo de dos entidades no vinculadas entre sí, debiéndose evidenciarse mediante la firma de un acuerdo de consorcio.
  • Todas las entidades integrantes del consorcio deberán presentar su solicitud de ayuda a esta actuación para el mismo proyecto.
  • La participación en el consorcio debe ser equilibrada, de modo que ningún participante contribuya con menos del 15% ni supere el 70% del presupuesto subvencionable del proyecto.

Incompatibilidades:

  • Ayudas incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para los mismos costes subvencionables.

Dotación: Mínimo 500.000 € (importe total del proyecto)

  • *el gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 15% del total del presupuesto.
  • el gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto.

Duración: Carácter Plurianual con un máximo de 3 años. Deberán realizarse entre la fecha de presentación de la solicitud y el 30 de septiembre de 2024.

 

Enlace a la web de la Convocatoria

 

Fecha límite envío para revisión y gestión FISABIO: 28/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

 

VALORIZACIÓN Y TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN A LAS EMPRESAS. CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: PI-22-160)

 

La presente convocatoria tiene por objeto financiar el desarrollo de demostradores de producto, servicios o tecnologías efectuados a partir de los resultados de investigación generados por los grupos de investigación del sistema científico valenciano para que alcancen un grado de desarrollo suficiente que permita que sean incorporados por las empresas.

Se incluye la investigación sanitaria, biomédica y de la salud pública.

 

Requisitos:

  • Las entidades solicitantes han de ser propietarias o copropietarias de los resultados de investigación que se pretende valorizar. Los citados resultados no podrán ser copropiedad de empresas, ni haber sido licenciados o transferidos, salvo que se trate de nuevos desarrollos con aplicaciones distintas a las licenciadas o transferidas.
  • En caso de que la entidad solicitante sea copropietaria de los resultados de investigación, la propiedad de los resultados a valorizar deberán ser al menos un 50% propiedad de organismos de investigación de la Comunidad Valenciana
  • Será necesaria la participación de un servicio externo de un organismo de investigación o centro tecnológico de la Comunidad Valenciana. A efectos de este cómputo, no se contabilizarán copropietarios del resultado a transferir
  • Únicamente se admitirá la valorización y transferencia de un resultado de investigación por solicitud.
  • El nivel de madurez tecnológica de inicio del proyecto deberá ser igual o superior a TRL4 e inferior a TRL8

Incompatibilidades:

  • Ayudas incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para los mismos costes subvencionables.

Dotación: Entre 70.000 y 500.000€*

  • *el gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 15% del total del presupuesto.
  • el gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto.

Duración: 3 años. (Podrán realizarse entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de septiembre de 2024)

 

Enlace a la web de la Convocatoria

 

Dado que esta modalidad requiere documentación específica se debe notificar la intención de concurrir antes del 21/04/2022 mediante la cumplimentación del siguiente formulario:

https://atenea.fisabio.san.gva.es/redcap/surveys/?s=8RTX4T4HAAHCD3NX  

Fecha límite envío para revisión y gestión FISABIO: 28/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

 

POTENCIACIÓN DE UNIDADES CIENTÍFICAS DE DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO HACIA LA EMPRESA. CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: PI-22-161)

 

La presente convocatoria tiene por objeto el apoyo a la creación de nuevas estructuras en el seno de institutos o grupos de investigación, que incorporen personal y los medios necesarios para desarrollar innovaciones a partir del conocimiento “aguas arriba” que emana de la investigación de los grupos.

Estas innovaciones deberán orientarse al mercado, como forma de acercar el conocimiento a la empresa.

  • El cometido de las UCIE será establecer las condiciones para convertir el conocimiento en innovaciones aprovechables por las empresas, así como el despliegue de las acciones necesarias que puedan permitir su transferencia efectiva. 

Requisitos:

  • Deberá instrumentarse obligatoriamente la colaboración con al menos un Instituto Tecnológico que aporte su conocimiento y cercanía a las empresas,

Incompatibilidades:

  • Ayudas incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para los mismos costes subvencionables.
  • Un mismo grupo, instituto o instituto mixto de investigación perteneciente a cualquier entidad, únicamente podrá presentar una solicitud a esta línea del programa.

Dotación: Entre 150.000 y 200.000€ (proyecto anual), o entre 200.000 y 500.000€ (proyectos plurianuales - 3 años)*

  • *el gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 15% del total del presupuesto.
  • el gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto.

Duración: Los proyectos podrán tener dos modalidades de duración: o bien ser anuales o bien optar por 3 años de ejecución. En ese último caso, podrán realizarse entre el 1 de enero de 2022 y el 30 de septiembre de 2024)

 

Enlace a la web de la Convocatoria

 

Fecha límite envío para revisión y gestión FISABIO: 28/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

 

IMPULSO A LA COMPRA PÚBLICA INNOVADORA (CPI). CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: PI-22-162)

 

La siguiente convocatoria tiene por objeto potenciar el desarrollo de mercados innovadores a través de la contratación pública, incentivar la compra pública innovadora desde el lado de la demanda del gestor público y desde el lado de la oferta, es decir, de las empresas, estimulándolas a participar y presentar ofertas innovadoras en los procesos de CPI.

Para conseguir dicho objetivo se establecen dos líneas de actuación:

  • Línea 1. Fomento de los proyectos de I+D+i destinados a la Compra Pública de Innovación: Se apoya el coste de I+D+i requerido en una licitación pública de innovación, de manera que se facilite la presencia de empresas valencianas en licitaciones públicas de productos y servicios innovadores.
  • Línea 2 Impulso de la demanda de licitaciones de productos y servicios innovadores.: Dinamización de la CPI en la Comunitat, a través de iniciativas de apoyo a la compra pública de innovación, financiando actividades dirigidas a la puesta en marcha de compra públicas innovadoras y sus procedimientos, también serán apoyadas las acciones de promoción de la CPI que incluyan la difusión de la metodología con objeto de facilitar la participación de las empresas.

Requisitos:

  • Línea 1:
    • Podrán tener la condición de entidades beneficiarias las empresas y organismos de investigación, con capacidad de proveer de soluciones tecnológicas a las administraciones, que vayan a presentarse a licitaciones de CPI de la Administración Pública.
    • El proyecto significará un nuevo desarrollo para la entidad solicitante y, por tanto, no realizado con anterioridad.
  •  Línea 2:
    • Podrán tener la condición de entidades beneficiarias las entidades locales de la Comunidad Valenciana, como por ejemplo Fundaciones.
    • Los proyectos deben consistir en acciones encaminadas a promover y facilitar el desarrollo de la compra pública de innovación tanto desde el lado de la oferta como de la demanda

Dotación: Máximo 150.000 € por anualidad*

  • *el gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 10% del total del presupuesto.
  • el gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto.

Duración: Carácter Plurianual con un máximo de 3 años.

  • Línea 1: Deberán realizarse entre la fecha de presentación de la solicitud y el 30 de septiembre de 2024.
  • Línea 2: Deberán realizarse entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de septiembre de 2024

Enlace a la web de la Convocatoria

 

Fecha límite envío para revisión y gestión FISABIO: 28/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

 

ACCIONES COMPLEMENTARIAS DE IMPULSO Y FORTALECIMIENTO DE LA INNOVACIÓN. CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: PI-22-163)

 

El objetivo de este programa es reforzar las estructuras de apoyo a la innovación existentes en la Comunitat Valenciana y facilitar la difusión de la I+D+i entre las empresas.

Las tipologías de proyecto contempladas son:

  • Realización de actividades de promoción y difusión del conocimiento científico-tecnológico con amplia repercusión.
  • Acciones de dinamización de la cooperación entre empresas y/o agentes del Sistema Valenciano de Innovación.
  • Elaboración de estudios de prospectiva y demanda temprana, así como de vigilancia tecnológica relacionados con áreas prioritarias de la RIS3CV o retos y soluciones identificados por el Comité Estratégico de Innovación (CEI) de la AVI y vinculados a la I+D+i.
  • Fomento de la participación en actividades de internacionalización de la I+D+i con repercusión en el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana.
  • Puesta en marcha y desarrollo de nuevos servicios de I+D+i facilitados por los agentes del Sistema Valenciano de Innovación.
  • Actividades que faciliten la creación, difusión, aplicación o transferencia del conocimiento científico o tecnológico a las empresas 

Requisitos:

  • En el proyecto debe participar al menos un organismo de investigación o centro tecnológico, distinto al propio solicitante aunque no suponga una participación económica en el presupuesto subvencionable.
  • El proyecto debe tener un impacto tangible en la Comunitat Valenciana

Incompatibilidades:

  • Las entidades solicitantes podrán presentar como máximo dos solicitudes.
  • Ayudas incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para los mismos costes subvencionables, procedentes de cualquier administración o entes públicos o privados, estatales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.

Dotación: Entre 50.000 y 150.000€*

  • *el gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 10% del total del presupuesto.
  • el gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto.

Duración: 3 años. Deberán realizarse entre 1 de enero de 2022 y el 30 de septiembre de 2024.

 

Enlace a la web de la Convocatoria

 

IMPORTANTE: Dada la restricción en el número de solicitudes, se debe notificar la intención de concurrir antes del 21/04/2022 mediante la cumplimentación del siguiente formulario:

https://atenea.fisabio.san.gva.es/redcap/surveys/?s=8RTX4T4HAAHCD3NX 

 

Fecha límite envío para revisión y gestión FISABIO: 28/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

 

CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA DE VALOR EMPRESARIAL. CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: PI-22-164)

A esta modalidad FISABIO solamente podrá participar como subcontratada por las Empresas

 

El objetivo de este programa es Apoyar el desarrollo de proyectos de I+D+I que supongan aplicación de novedad en los productos o procesos, o bien en los sistemas de organización de los solicitantes, de manera que incidan o provoquen efecto en otras empresas de la cadena de valor, bien porque provoca que incorporen a su vez innovación en sus productos, mejoren sus sistemas organizativos, o incrementen su actividad económica en general.

 

Requisitos empresa:

  • Empresas cuya sede social o centro de desarrollo de actividad se encuentre radicado en la Comunitat Valenciana, que podrán plantear propuestas de manera individual o en cooperación con otras empresas.

Información Importante:

Podrán considerarse dos tipos de proyectos:

  • Proyectos individuales. Responderán a dar solución a una necesidad manifestada del mercado o de una empresa en una cadena de valor.
  • Proyectos en cooperación. Como en el caso de los proyectos individuales, será necesario que el proyecto responda a una problemática previamente identificada y manifestada suficientemente, en cuya resolución participarán varias empresas que se beneficiarán de la solución, y que será financiada conjuntamente por los participantes.
  • La intervención conjunta de los centros tecnológicos u organismos de investigación, representará al menos el 15% del coste subvencionable del proyecto.

Incompatibilidades:

  • Ayudas incompatibles con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para los mismos costes subvencionables

Dotación: Mínimo 175.000€ (proyecto individual). Mínimo 500.000€ (proyecto en cooperación)

  • *el gasto previsto para 2022 no deberá ser superior al 15% del total del presupuesto.
  • el gasto previsto para 2023 no deberá ser superior al 40% del total del presupuesto.

Duración: 3 años. Deberán realizarse entre la fecha de presentación de la solicitud y el 30 de septiembre de 2024.

 

Enlace a la web de la Convocatoria

 

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

 

RECURSOS HUMANOS

PROMOCIÓN DEL TALENTO: AGENTES DE INNOVACIÓN. CONVOCATORIA 2022

(Ref. FISABIO: RH-22-32)

 

Puesta en marcha de una red de agentes de innovación en universidades, centros de investigación y asociaciones empresariales y otras entidades de apoyo a la innovación para promover la explotación del conocimiento y su transferencia hacia las empresas.

  • Sublínea 1.1 Contratación por las entidades beneficiarias de personas cuya función será favorecer la investigación aplicada y orientada a resultados.
  • Sublínea 1.2 Mantenimiento del agente de innovación.

Requisitos entidades:

  • Se podrán solicitar un máximo de 3 agentes de innovación, teniendo en cuenta los contratos activos concedidos en anteriores convocatorias.
  • El proyecto debe tener un impacto tangible en la Comunitat Valenciana.
  • En el caso de la sublínea 1.2 (mantenimiento) la entidad debe haber sido beneficiaria de ayuda en la línea de Agentes de Innovación de convocatorias anteriores, siempre y cuando la ejecución del proyecto finalice en el ejercicio 2021. Deberá existir continuidad en la entidad de la persona apoyada en el ejercicio anterior entre el final del proyecto anterior y el inicio del actual una vez concedida la ayuda.

Requisitos candidato:

  • La persona contratada deberá dedicarse de manera exclusiva a las tareas previstas en el Plan de Trabajo presentado en la memoria.
  • La persona a contratar deberá cumplir los siguientes requisitos:
    • Titulación universitaria y, preferentemente, experiencia en gestión de proyectos de I+D+i.
    • Dominio del inglés hablado y escrito.
    • Se tendrá en consideración la experiencia y/o formación complementaria en ámbitos técnicos de cooperación y gestión de la innovación, así como el conocimiento de otros idiomas.

Información Importante:

  • En caso de que la persona que ejercerá las funciones de agente de la innovación ya estuviera contratada por la entidad con anterioridad a la fecha de solicitud de la ayuda, incluso a la fecha de inicio del plazo de ejecución del proyecto previsto en el resuelvo séptimo de esta convocatoria, el contrato deberá cumplir las condiciones recogidas en este apartado. En caso contrario deberá modificarse dicho contrato

Dotación: El coste salarial subvencionable máximo mensual no podrá superar los 4.500 euros (titulado universitario) o 3.500 euros (titulado FP) (incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias y otras retribuciones).

Adicionalmente dotará de presupuesto para consultoría y asistencia técnica (máx. 14.000€/año), acciones formativas (10.000€/año), desplazamientos, informe de auditoría (1.400 €/año) y los tributos

 

Duración:

  • Los proyectos anuales deberán realizarse entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
  • Los proyectos plurianuales (con duración máxima de tres años), deberán realizarse entre 1 de enero de 2021 y 30 de septiembre de 2024.

Enlace a la web de la Convocatoria

 

IMPORTANTE: Dada la restricción en el número de solicitudes, se debe notificar la intención de concurrir antes del 21/04/2022 mediante la cumplimentación del siguiente formulario:

https://atenea.fisabio.san.gva.es/redcap/surveys/?s=8RTX4T4HAAHCD3NX 

 

Fecha límite gestión FISABIO: 28/04/2022

Fecha límite entidad convocante: 06/05/2022 hasta las 23:59 (horario peninsular)

Consulte aquí los boletines de convocatorias anteriores.

Fisabio - Av. Catalunya, 21 - 46020 VALÈNCIA
Teléfono: +34 961 92 57 00 - Correo electrónico: fisabio@gva.es
Si no desea recibir más información, envíe un correo con la palabra "Baja" en el asunto a la dirección electrónica: proyectos_fisabio@gva.es

Twitter Instagram Linkedin Youtube WWW
   
Con la tecnología de Blogger.