25 de marzo de 2021

carga anticolinérgica y su impacto en la función cognitiva en ancianos: estudio observacional

Los pacientes pluripatológicos de edad avanzada tienen un mayor riesgo de tomar fármacos anticolinérgicos o fármacos que tienen efectos secundarios anticolinérgicos. Además, son más vulnerables a reacciones adversas anticolinérgicas debido a una menor transmisión colinérgica relacionada con la edad y un metabolismo y eliminación más deficiente de esas sustancias.
El objetivo de este estudio observacional ha sido examinar el uso de fármacos anticolinérgicos en una cohorte de pacientes ancianos multimórbidos de Alemania y evaluar la asociación entre la carga anticolinérgica, medida por la escala ADS y la escala ACB adaptada al mercado farmacéutico alemán, y la función cognitiva, medida mediante la prueba de sustitución de letras y dígitos LDST.
Resultados: Los participantes utilizaron 1764 anticolinérgicos según ADS y 2750 según la escala ACB alemana (prevalencia 38,4% y 53,7%, respectivamente). La puntuación media de la ADS fue de 0,8 (± 1,3) y la puntuación media de la ACB alemana fue de 1,2 (± 1,6) por paciente. El anticolinérgico ADS más común fue la furosemida (5,8%) y el anticolinérgico ACB más común fue la metformina (13,7%). La mayoría de los anticolinérgicos identificados fueron fármacos con bajo potencial anticolinérgico: 80,2% (ADS) y 73,4% (ACB), respectivamente. Un aumento en la puntuación ADS y ACB alemana se asoció con una función cognitiva reducida según la LDST (−0,26; p = 0,008 y −0,24; p = 0,003, respectivamente).
Escala ACB (Kiesel y cols. 2018)
Escala ACB (Kiesel y cols. 2018)

  • Los pacientes ancianos pluripatológicos tienen un alto riesgo de usar fármacos anticolinérgicos según la ADS y la puntuación ACB alemana. Especialmente necesitamos una mayor conciencia sobre el aporte de fármacos con bajo potencial anticolinérgico del sistema cardiovascular.
  • Dado que el uso de fármacos anticolinérgicos se asocia con una función cognitiva reducida en pacientes de edad avanzada pluripatológicos, es necesario evaluar más a fondo la importancia de la prescripción racional y también de la deprescripción.
  • Limitaciones: La prueba de sustitución de letras y dígitos solo aborda un aspecto de la cognición y el deterioro cognitivo es un síntoma clínico complejo, por lo que se necesitan más análisis para poder establecer esta relación.

Fuente: BMJ Open

La Doctora Marco del Hospital La Pedrera y la UPV presentan el proyecto SARC-IN-HACLE para detectar sarcopenia en pacientes ingresados.

  Dénia, 30 de mayo de 2025 La doctora Marco, médica internista del Hospital La Pedrera, junto con un equipo de investigadores de la Univers...